
Visitamos el Castillo de Recasens
Situado, en plena sierra de La Albera, y a la sombra del Puig Neulós de 1257 metros de altura. Está asentado majestuosamente sobre un montículo a unos 511 metros sobre el nivel del mar, a unos 7km al este del vecindario de Recasens, entidad de la población de La Jonquera.
Para llegar al Castillo, se puede llegar desde el pueblo de La Jonquera, tomando la carretera GI-601 dirección Cantallops, ya en el pueblo dirigirse a las escuelas viejas, donde está el camino de acceso al Castillo
El castillo está bastante bien conservado, y hay buenas vistas panorámicas, donde si el tiempo acompaña, se puede llegar a ver una parte del Golfo de Roses y la sierra de L'Albera.
Se puede subir a pie desde el pueblo de Cantallops, que hay una hora y media de camino, o en coche (el camino está bien y se puede subir hasta el mismo castillo).

Durante el camino, vas encontrando dólmenes, molinos, cascadas de agua, alguna vaca que pasta libremente por el camino...
A medio camino entre Cantallops y el castillo deberemos bajar del coche para abrir una valla que volveremos a dejar cerrada una vez pasemos.
Es una edificación del siglo XI, uno de los mejores conservados de la época en esta comarca, se restauró hace 100 años por el Conde de Peralada.
En el castillo se filmaron varias escenas de la película "el perfume" y de "el caballero del dragón". Este castillo debe su origen al Conde de Rosellón.
El documento más antiguo que cita el nombre de Requesens lo hace no como castillo, sino como "villare" en 859
El castillo es un lugar donde puedes perderte durante horas sin que ningún guía te vaya marcando el recorrido, un lugar donde si no vigilas te puedes caer desde una torre, o perderte en alguna escalera que baja hacia no se sabe muy bien donde.
Estoy segura que después de haber estado más de dos horas dando vueltas me deje varias habitaciones, pasillos, torres.. Por ver.
En el Llibre Gran dels Feus, en 1074, se tiene noticia del juramento de fidelidad de Ponç I de Ampurias a Gilebart II de Rosellón en el que entre otras indicaciones y actitudes de paz aparece mencionado como perteneciente al Conde de Rosellón la "dominicaturam de Rechesen".


La leyenda cuenta que cerca del castillo hay una cueva, en la se guardaron 7 fortunas recogidas por bandoleros en sus incursiones en Francia. Los bandoleros fueron por fin fusilados y de la cueva no se ha sabido nunca nada, simplemente que la entrada se podía observar desde el campanario de Borrassà.
Este castillo ha pasado por varios propietarios: desde los Condes del Rosselló, los de Empúries, el Vizconde de Rocaberti y Conde de Perelada hasta el Duque del Infantado. Actualmente es propiedad privada y para visitarlo hay que pedir la llave en el restaurante “La Cantina”, en el vecindario de Requesens
Cuando entréis lo que
más le sorprenderá es la construcción laberíntica
de su interior, lleno de pasillos,
salas, cocinas, habitaciones, patios y
corredores que aparecen cuando menos
te lo esperas y que
te hacen perder el sentido de la
orientación continuamente.

Este castillo es de la época neomedieval y está construido en la montaña más alta de la Albera desde donde podían controlar las tropas enemigas.



El castillo no ha sufrido ningún
hecho histórico destacable,
ningún acoso, ni
ha sido protagonista de ninguna
guerra, pero su aspecto es el más
impactante.
También os recomendamos el restaurante la Cantina con cocina muy
casera, y una
recomendación, si desea ir, llame
antes para reservar ya que el restaurante es
muy pequeño ..

Del 15/07 al 15/08 - de lunes a domingo, de 11 a 19 horas
Del 16/09 al 14/07 - de viernes a domingo, de 11 a 17 horas
Precios entrada: Individual: 3 euros
(precios 2012)

No hay comentarios:
Publicar un comentario